Saludos, y bienvenidos a mi blog. He decidido compartir con vosotros un boletín semanal con algunas cosas que tienen que ver conmigo, ya sea inquietudes o mis programas semanales, que son unos cuantos.
Universo radiofónico
Esta semana en Ecos de lo remoto hemos hablado sobre… bueno, es difícil concretar de qué hemos hablado realmente. Ha sido uno de esos programas en los que tenemos un popurrí de temas y se convierta más en una tertulia que en una entrevista. Aunque debo ser sincero admitiendo que no me han quedado del todo claro los temas. Y me voy a explicar: son temas complejos de ciencia de frontera, de teorías que están casi más cerca de la magia y el esoterismo, relacionadas con universos paralelos. Es mejor que lo escuches. Hablamos con Jordi Llatzer del podcast ESPURNA, compañero de Ivoox Originals licenciado en Comunicación Audiovisual y experto en temas de tecnología.
En mi sección semanal «Los Expedientes X de Álvaro Martín» en el programa Buenos Días Madrid (Onda Madrid) conversé con Ely del Valle sobre lo que caracteriza a un fantasma. Me di cuenta de que en el mundo del misterio hablamos con mucha ligereza sobre conceptos que en realidad son muy complejos, como la palabra «fantasma». Estas entidades etéreas suscitan muchísimas preguntas, y dan mucho que pensar. Tanto es así que esta semana volveré a hablar del mismo asunto. Porque solo reflexionando sobre el misterio conseguiremos que deje de ser un misterio. ¡Ah! y si quieres enviarme tus experiencias con el mundo de los fantasmas escríbeme un e-mail. Te dejo mi dirección al final del artículo.
Y para finalizar con la radio, por si te has quedado con ganas de más (espero que sí, aunque entendería que no…), nos queda Madrid Misterioso. Tenía muchas ganas de charlar con Servando Rocha de La Felguera, una editorial que se caracteriza por cuidar al detalle sus ediciones llenas de sorpresas y totalmente alternativas a la tónica general. Él mismo me reconocía que hacer esos libros no es precisamente barato y por tanto requiere un esfuerzo de su parte. Además de presentar a mis oyentes la editorial, ya consagrada y famosa por sus tratados mistéricos, charlamos sobre un Madrid apasionante: el de entre siglos, a caballo entre la modernidad y lo arcaico, entre el siglo XIX y el XX. Un Madrid azotado por el cólera, lleno de delincuencia, de miseria en los barrios del extrarradio, de gente que habita cuevas, en el que el tranvía tenía que ceder paso a las mulas y donde escritores como Pío Baroja o Emilio Carrere hicieron de la noche y del suburbio su hábitat natural.
Y además, nuevo libro
Para terminar quiero comentarios que ya me ha llegado el libro que hicimos entre varios autores para rendir un homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer y sus leyendas. Son relatos amenos acompañados de ilustraciones o fotos que vienen a emular el universo mágico becqueriano. En mi caso, mi relato se llama «El carro del Diablo», y trata una leyenda madrileña que dice que cerca de la sierra hay un carro petrificado debido a un pacto con el diablo que fue roto. Si quieres saber más pídeme un ejemplar y te lo mando a casa dedicado. Mandame un mail a alvaro.mar.per@gmail.com
Un saludo y hasta el próximo boletín.