
Con el reciente estreno de la nueva mini temporada de Expediente X quizás algunos amantes del misterio queráis verla pero no hayáis tenido tiempo de visionar las nueve restantes, con todo el montón de capítulos que ello representa. Esta es una gran serie en la que se han tratado todo tipo de temas, sobre todo en relación a la conspiración y los extraterrestres que merece un breve repaso. Esta información ha sido sacada de la excelente wikipedia de Expediente X.
Fox Mulder (encargado de los Expedientes X desde 1990) es un agente especial del FBI fascinado por los sucesos paranormales y por el fenómeno ovni desde que su hermana desapareciera a los 8 años de edad. Después de estudiar Psicología en Inglaterra ingresó al FBI en 1986 (habiendo terminado como el mejor de su promoción). En los Expedientes X –olvidados hasta que él da con ellos– descubre casos no resueltos de carácter misterioso: desapariciones y muertes inexplicables, avistamiento de ovnis, presencia de seres extraños… Mulder cuenta con contactos en el Senado y con la ayuda ocasional de un trío de excéntricos expertos en informática y comunicaciones que se hacen llamar Los Pistoleros Solitarios.
Por otro lado, está Dana Scully, joven agente con una prometedora carrera. Es doctora forense y descarta el carácter paranormal de los Expedientes X. Es una científica y por tal condición trata de encontrar siempre una explicación válida. Si bien puede resultar extraño que la Dra. Scully trabaje en expedientes de estas características, el hecho es que es asignada por sus superiores del FBI al departamento con el pretexto de aportar validez científica a los casos investigados por Mulder, pero el objetivo oculto es desacreditar el trabajo realizado en los Expedientes X.
Scully comienza a trabajar con Mulder en 1993. Por aquel tiempo, éste entra en contacto con un curioso informante: Garganta Profunda. Gracias a él, Mulder confirma sus sospechas de que existe una conspiración del Gobierno para ocultar evidencia de vida extraterrestre a la opinión pública. Los dos agentes comienzan a tirar del hilo, a la vez que se topan con casos que involucran a criaturas mutantes y actividad paranormal. Resolviendo estos casos, Dana y Fox van ganando confianza hasta llegar a tener una relación sentimental, aunque por la naturaleza de la serie se trata de un amor sutil y platónico. Ella empieza a creer un poco en lo inexplicable y a él no le sienta mal confrontar sus obsesiones con la dosis de ciencia de su compañera. Al poco tiempo forman ya un gran equipo.
Temporadas 2-6
Las abejas tienen un importante papel en la conspiración: son las encargadas de propagar un virus mortal.
Garganta Profunda muere en el curso de una aventura al final de la primera temporada. Su último consejo a Dana es: No confíe en nadie. Como confidente le sustituye X, un tipo que sigue proporcionando información a Mulder, de una manera aún más paranoica que su antecesor. Paralelamente, se va erigiendo la figura de un temible antagonista: el Fumador, un hombre de inmenso poder político que tiene acceso al Pentágono, al mismo FBI y, en general, a todos los secretos del Gobierno de los Estados Unidos. Este sujeto consigue en 1994 cerrar los Expedientes X y separar a los dos protagonistas.
Meses después, Dana es secuestrada por Duane Barry, un demente que dice haber sido abducido por extraterrestres. A pesar de la traición de un agente destinado a ayudarle, Mulder descubre que El Fumador y los militares están envueltos en el asunto. Pasados tres meses, su compañera reaparece sin explicación y medio muerta en un hospital de Georgetown. Cuando se recobra, el Director Adjunto Walter Skinner – su superior inmediato– reabre los Expedientes X.
Durante varios años, Mulder y Scully vuelven a sus investigaciones, cada vez más peligrosas. De hecho, pierden a familiares cercanos: el padre de Fox, William Mulder, y la hermana de Dana, Melissa Scully, son asesinados. Dos años más tarde, X es descubierto y ejecutado, dando paso a un nuevo confidente de Mulder: Marita Covarrubias, burócrata de la ONU.
A consecuencia de experimentos realizados con ella durante su secuestro, Scully enferma de cáncer. Parecería que Skinner ha estado haciendo un doble juego para engañar a Mulder, así que éste finge su suicidio para averiguar qué hay detrás de la conspiración y conseguir una cura para su compañera que ha enfermado de cáncer a causa de su pasado secuestro. La obtiene, pero ésta no evita que Scully quede estéril. Descubrimos entonces que Skinner siempre ha estado de su parte y que El Fumador trabaja no sólo para el Gobierno sino para un grupo secreto: El Sindicato. Se trata de personas muy influyentes que han negociado con los extraterrestres para asegurar que una futura colonización se lleve a cabo salvaguardando sus propios intereses. Entre ellos destaca un sibarita, conocido sólo como «El Hombre de la manicura» (Well-Manicured Man), empeñado en desarrollar una vacuna que inmunice contra el virus alienígena que emplearán los colonizadores para someter el planeta Tierra. Mulder llega a dudar seriamente acerca de la utilidad de su trabajo y de su lucha antes de embarcarse en la investigación relacionada con la «Paciente X». Al final de la quinta temporada, el Fumador quema la oficina de los Expedientes X, destruyendo el trabajo de muchos años.
Después de estos hechos, ambos agentes, que han sido reasignados, se enfrentan a su misión más difícil The X-Files: Fight the Future (la película). Después de esta aventura, el agente Mulder no puede demostrar sus hallazgos (una base de experimentación extraterrestre en el Polo Sur); así que los Expedientes X son reabiertos pero sin contar con Mulder y Scully. En su lugar, El Fumador coloca en la oficina a su propio hijo: el agente Jeffrey Spender (cuya madre es Cassandra Spender, la paciente X). Mulder y Scully son reasignados por un tiempo dedicados a asuntos triviales.
Cuando un grupo de rebeldes extraterrestres –»Los Hombres Sin Rostro»– se enfrenta a los colonizadores y extermina al Sindicato, Mulder y Scully regresan a su oficina. Conocemos más sobre el pasado de El Fumador y su nexo con el padre de Mulder: ambos trabajaron juntos en la conspiración y sacrificaron a su familia como parte del trato con los alienígenas. Bill Mulder tuvo que escoger entre entregar a su hijo o a Samantha. El Fumador dispara a Jeffrey, acusándolo de «haberlo fallado».
Últimas temporadas
La cruzada personal de Mulder parece terminar cuando acepta que su hermana está muerta. A estas alturas, su relación con Dana ha adquirido claramente un carácter romántico: con motivo del nuevo milenio se dan su primer beso. Otro caso les lleva de nuevo a Oregón, donde comenzó la serie, siete años atrás. En esta ocasión, están desapareciendo personas que ya han sido abducidas antes. La clave está en una nave espacial accidentada en el bosque, la cual está rodeada de un escudo de invisibilidad. El Fumador, muy enfermo, envía a Krycek a hallar la nave. Mulder teme por Scully, que no se siente bien últimamente. Ambos se muestran bastante cariñosos en esta aventura, que da un vuelco cuando Mulder es abducido. Skinner lleva la noticia a Scully, que a su vez le sorprende con la noticia de que está embarazada.
Hay que tener en cuenta que, cuando fue estrenado «Requiem» —episodio que cierra la séptima temporada— los productores no estaban seguros de que la serie fuese a continuar e hicieron un episodio que valiese de cierre pero al mismo permitiese continuar la serie.
Aparece un nuevo personaje: el agente especial John Doggett, que es asignado para dirigir la búsqueda de Mulder. El embarazo de Scully avanza y descubrimos que su hijo será «especial». En un episodio, hay un grupo de personas que se dedica a recoger a los «devueltos» por los extraterrestres y sanarlos con los poderes de un extraterrestre que se hace llamar Jeremiah Smith (el actor Roy Thinnes). Cuando Mulder es devuelto, el Agente John Doggett y la Agente Mónica Reyes, a la que ha pedido ayuda para el caso, sin saberlo impiden que Mulder sea sanado, por lo que es dado por muerto y deciden enterrarle. Capítulos después descubren que quizás no esté realmente muerto y que hay una forma de salvarle, y así lo hacen.
Desenlace
En el último episodio de la serie todo parece perdido, cuando Mulder es detenido, acusado de matar a un soldado de unas instalaciones donde se coló para descubrir la fecha fijada para la invasión. En este episodio se hace una especie de resumen de la serie en forma de juicio militar, en el que explican todos los hechos importantes ocurridos en las 9 temporadas referente a la trama principal. Ya que el tribunal militar que está juzgando a Mulder está influenciado por la conspiración, Mulder es declarado culpable y condenado a muerte por inyección letal. Doggett y Skinner ayudan a Mulder a escapar y a huir con Scully. Los prófugos conducen hasta unas ruinas Anasazi en Nuevo México, donde le han dicho que encontrará el último eslabón de la cadena que conduce a La Verdad: un «hombre sabio». Los agentes no lo pueden creer cuando allí encuentran al «Fumador». Éste les revela la conspiración del gobierno y que la invasión extraterrestre está fijada el 22 de diciembre de 2012, como ya descubrió antes Mulder. Tras la conversación, el lugar es destruido por unos helicópteros, pero Mulder y Scully logran escapar.
Seis años después en la película The X-Files: I Want to Believe se muestra a Scully como una Doctora en un hospital católico y a Mulder en un completo aislamiento. El FBI decide retirar los cargos contra él si este decide ayudar a la recuperación de una Agente con la ayuda de un sacerdote pederasta que afirma tener visiones divinas. El argumento del filme retoma el espíritu paranormal de los episodios “Monstruo de la Semana”.
TEMPORADA 10 (actualización)
Episodio 1 – Mi lucha
Trece años después de los últimos acontecimientos, Tad O’Malley, un popular teórico de las conspiraciones, acude a Fox Mulder y Dana Scully en busca de ayuda para lo que cree es una enorme conspiració… más
Episodio 2 – La mutación del fundador
Cuando un científico se suicida de repente, Mulder y Scully investigan qué fuerza invisible le puede haber conducido a ello. Lo que descubren es un laboratorio donde la experimentación genética extrem… más
Episodio 3 – Mulder y Scully conocen al hombre monstruo
Mulder cuestiona su fe en lo inexplicable. Se trata de tener las pruebas de la existencia de la nueva criatura que él y Scully investigan antes de sacar conclusiones.
Episodio 4 – En casa de nuevo
Mulder y Scully son enviados a investigar el asesinato de un funcionario de la ciudad, que parece que ningún ser humano pudo haber cometido.
Episodio 5 – Babilonia
Cuando una galería con arte potencialmente ofensivo es bombardeada, Mulder y Scully intentan encontrar alguna manera de comunicarse con el que puso la bomba, quien se encuentra en coma, para prevenir … más
Episodio 6 – Mi lucha II
Mulder y Scully descubren una verdad inesperada e impactante que tendrá ramificaciones globales.
Si quieres saber sobre cada episodio en concreto aquí te dejo un enlace a todas las temporadas:
En Xataka encontramos algunos de los temas más interesantes respecto al misterio que se han tratado en la serie.
El OVNI de Roswell: lógicamente, la historia de la que más bebieron Chris Carter y sus colaboradores para construir toda su mitología de visitas alienígenas y conspiraciones gubernamentales para encubrirlas fue la del incidente de Roswell. Esto hace referencia al accidente de una aeronave a las afueras de Roswell (Nuevo México) el 7 de julio de 1947.
Teniendo en cuenta que una de las razones por las que Mulder investigaba expedientes X era porque su hermana había sido abducida delante de él cuando era un niño, y la obsesión por los avistamientos de OVNIs que se desató en Estados Unidos durante la década de los 70, no era nada extraño que ‘Expediente X’ construyera alrededor de estas historias toda su mitología. Los relatos de supuestas abducciones alienígenas siguen apareciendo esporádicamente en publicaciones especializadas en «fenómenos extraños» y la posible invasión de la Tierra por parte de estos seres es el tema favorito de muchos conspiranoicos.
La cara de Marte: en la primera temporada de ‘Expediente X’, Mulder y Scully investigaban a un astronauta del que se decía que había «visto» algo mientras estaba en el espacio, y que ese algo había vuelto a la Tierra con él. Leyendas urbanas de astronautas que tuvieron «contactos» extraterrestres hay muchas (mejor ni nos adentremos en toda la conspiranoia alrededor del Apolo XI), y una de las que utilizó Chris Carter como inspiración fue la de la «cara de Marte». Esa hace referencia a una imagen de Cydonia Mensae, una región marciana que fotografió el orbitador Viking en 1976, repleta de mesetas y formaciones rocosas entre las que destacaba una que parecía realmente un rostro humano.
Las vacunas como control gubernamental: el movimiento antivacunas tiene un amplio seguimiento en Estados Unidos. Está el persistente mito (desmontado una y otra vez) de que causan autismo en los niños y está también la teoría conspiranoica de que el gobierno las utiliza para implantar chips de seguimiento de sus ciudadanos. Esa teoría la utilizó ‘Expediente X’ en su tercera temporada, en la que Mulder y Scully descubren un almacén secreto con miles de archivos sobre los habitantes del país, y con información genética extraída de su vacunación obligatoria.
El Chupacabras: la serie se inspiró en bastantes leyendas de monstruos para construir algunos de sus episodios. Bigfoot, el monstruo del Lago Ness o el Chupacabras protagonizaron episodios en la primera, la tercera y la cuarta temporada, en la que se mezclaba el mito de un monstruo maloliente que chupa la sangre del ganado con el del hombre lobo. Los científicos han explicado que, en realidad, son coyotes que sufren de escabiosis, un tipo de sarna muy dolorosa que provoca alopecia y la aparición de costras en la piel de los animales.
El evento de Tunguska: el 30 de junio de 1908 se produjo una potente explosión en el cielo en una remota región boscosa y poco poblada de Siberia. La onda expansiva derribó árboles y se dejó sentir hasta una distancia de 64 km. de su epicentro. Sendas expediciones científicas, en 1921 y 1927, acudieron al lugar de los hechos buscando restos del meteorito que produjo semejante estallido, superior en cien veces a la intensidad de la bomba atómica lanzada en Hiroshima, pero no consiguieron encontrar nada, casi ni cráter de impacto.
Los alienígenas ancestrales: teorías locas sobre la visita de alienígenas hace miles de millones de años y cómo influyeron en, por ejemplo, la construcción de las pirámides de Egipto hay muchas, aunque una de las más famosas es la que hace referencia al «astronauta maya», o astronauta del Palenque. Utiliza una figura esculpida en el sarcófago del rey Pakal, del año 683, para afirmar que representa el rey a los mandos de un cohete espacial, y listo para escapar de la Tierra hacia el cielo. En realidad, lo que representa es la muerte de Pakal y su descenso al inframundo, pero estas teorías son tan persistentes que, por supuesto, acabaron incluidas en ‘Expediente X’.
En este caso, es un episodio doble del arranque de la séptima temporada en el que Scully descubre una antigua nave espacial escondida bajo el mar en Costa de Marfil. A partir de ahí, se teje toda una historia sobre la posibilidad de que los extraterrestres tuvieran algo que ver en las diferentes extinciones masivas que sufrió la Tierra en su época primitiva, historia apoyada en la aparición en la misma zona de dibujos prehistóricos que mostraban lo que parecían astronautas.
La sangre tóxica: uno de los temas recurrentes de ‘Expediente X’ era el de la experimentación genética con ADN extraterrestre para conseguir un híbrido humano-alienígena. Ya aparece en el final de la primera temporada, en el que también vemos que la sangre, verde, de uno de esos híbridos es tóxica y emite vapores que enferman a quienes estén alrededor de ella. Era una historia muy de ciencia ficción de serie B, pero también tenía cierta base en un caso real, el de «Mujer Tóxica».
El 19 de febrero de 1994, Gloria Ramírez, enferma de cáncer, es ingresada en las Urgencias de un hospital de Riverside (California). Las enfermeras le extraen sangre para analizarla y descubren en ella unas extrañas motas blancas y cierto olor a amoníaco. Todo el que estaba cerca empezó a encontrarse mal, algunos se desmayaron y cinco tuvieron que ser ingresados a su vez. Ramírez fallecía poco después a causa de un fallo renal, pero no se consiguió explicar qué había causado el malestar del personal de Urgencias. Hay algunas hipótesis que involucran la aplicación casera de un remedio de sulfato de dimetilo para aliviar su dolor, pero no están confirmadas.
La Operación Paperclip: en medio de las leyendas urbanas y las conspiranoias variadas, ‘Expediente X’ también se inspiró en hechos históricos reales, a los que daba su particular vuelta de tuerca. Unos de ellos, integrados en su mitología en la tercera temporada, eran la Operación Paperclip y las actividades de la Unidad 731.
La Operación Paperclip fue un programa del ejército de Estados Unidos que buscaba reclutar a algunos de los principales científicos nazis para aprovechar sus conocimientos en la inminente Guerra Fría (los soviéticos también llevaron a cabo un programa similar).
Algo similar ocurrió con la Unidad 731 del ejército imperial japonés, que se dedicó a experimentar con humanos en Manchuria (entre Mongolia y China) entre 1932 y 1945. Su objetivo era crear armas biológicas y utilizar enfermedades como la peste como instrumento bélico. La URSS juzgó a varios de los responsables de la Unidad 731 en 1949, pero muchos otros acabaron ocupando posiciones importantes en el Japón de la posguerra.
En la tercera temporada de ‘Expediente X’ hay dos episodios, ‘731’ y ‘Nisei’, que utilizan las actividades de aquella unidad para urdir una historia relacionada, por supuesto, con experimentos con material genético extraterrestre.
¡Que entrada más completa! Lo de Roswell en 1947 aparece en el primer capítulo de la 10a temporada 🙂
Muchas gracias, me hice eco aquí y allá de los aspectos que pudieran interesar a los fans de la serie. Saludos