El pasado 27 de febrero se presentó en Madrid lo nuevo del veterano escritor Juan José Benítez, todo un referente en el periodismo de misterio, con 62 libros escritos y los que le quedan. Confío en que sean muchos más.
Una jornada muy especial
Con la calma y el sosiego del que cree en lo que cuenta, del que está seguro de su verdad, Juanjo explicó a la audiencia en el espacio Bertelsmann de la calle O’Donnell lo que significan estos pactos y señales que dan nombre a su obra. Los pactos se suelen hacer entre dos vivos para que el primero en fallecer le comunique al restante mediante algún tipo de mensaje — a veces acordado entre ambos — que existe vida en el otro lado, y normalmente surge de ello una lectura positiva y esperanzadora. Por otra parte, la señales se piden a una inteligencia superior– que cada uno lo llame como quiera — en momentos cruciales de nuestra vida, o ante cuestiones importantes para nosotros. Benítez dijo que no se pidieran señales de temas triviales porque sencillamente no funcionará.
En la breve pero intensa charla hubo tiempo para contar alguno de los casos que se reflejan en las más de 800 páginas de ‘Pactos y señales’, y después para un gran número de preguntas de los allí presentes. Me llamaron la atención dos cosas: en primer lugar, que casi nadie preguntó sobre la temática ovni (también presente en este libro), y en segundo lugar, que algunas personas habían venido a esta presentación en busca de consuelo o ayuda de un JJ Benítez a veces abrumado por alguno de los testimonios contados de viva voz por sus seguidores. Es cierto que es muy liberador contarlo y que te entiendan, y yo me quito el sombrero ante personas valientes como mi amiga Paqui, que contó su experiencia en Leyenda Cósmica y, desde luego, no dejó indiferente a nadie.
Finalmente pudimos pasar, muy atropelladamente, por la mesa de firmas para intercambiar unas palabras con el autor. Yo le comenté lo curioso de cómo encontré mi ejemplar de ‘Existió otra humanidad’ — primera publicación de Benítez — de la edición Otros Mundos (todo una joya), que el autor mencionó que será reeditado seguramente este mismo año (!). Además le comenté que me hubiera gustado que se hablara más de ovnis en el coloquio, No pude remediarlo, para mi Juanjo es un referente mundial en la ufología.
Antes de marcharme me dejó una frase muy de su estilo, muy misteriosa y criptica, que solo podré desentrañar con el tiempo. Me dijo «el año que viene tendrás una sorpresa». Salí muy confuso y contento de la charla.
Sobre el libro
A todo el mundo que me pregunta — y a los que no también — les digo que ‘Pactos y señales’ es el libro más extraño y más transformador que he leído hasta ahora (me quedan muchos por leer, espero). Pues leyendo los casos que se cuentan en su interior, se queda uno boquiabierto, pensando en varias ocasiones «esto no puede ser». Pero es. Son muchos los testimonios que le hacen a uno replantearse algunas cosas: sobre el más allá, sobre que las casualidades quizás no existan, sobre el fenómeno ovni, y sobre lo especial que es el ser humano.
Como ya os imagináis, este libro tiene una correlación con el anterior ‘Estoy bien’, que para mí forma una trilogía junto con ‘Al fin libre’, y ‘Pactos y señales’. La trilogía de la esperanza, de la trascendencia, de vivir sin miedo. Al principio del artículo dije que espero más libros de este maestro, pero por otra parte pienso que este bien podría ser el último ya que en él se condensa su dilatada carrera y se hace un repaso por libros y anécdotas que se han ido desarrollando tras una intensa vida en busca del misterio, en muchas ocasiones con un ángel a su lado llamado Blanca, su mujer.
Nos veremos de nuevo, Juanjo. Gracias.